Los días 26 y 27 de marzo de 2025, Kerona Scientific celebró el Simposio sobre Biocidas de Dublín, en el que se trataron aspectos normativos clave relevantes para los biocidas. Para clausurar el simposio, Ligia Negulici (responsable de políticas de la DG SANTE, Comisión Europea) presentó una actualización de los aspectos normativos de los biocidas en nombre de la Comisión Europea.
El Programa de Revisión, que evalúa las sustancias activas con arreglo al Reglamento sobre biocidas (RBP), sigue sufriendo retrasos. A principios de 2025, sólo se había completado el 50% del programa, lo que llevó a ampliar el plazo hasta el 31 de diciembre de 2030, mediante el Reglamento Delegado (UE) 2024/1398 de la Comisión. La lentitud de los avances se atribuye a la falta sistémica de recursos, los retrasos de los solicitantes y la complejidad de las evaluaciones. Para hacer frente a estos problemas, la Comisión ha dedicado 6,8 millones de euros en subvenciones a nueve Estados miembros para trabajos sobre biocidas. Además, se presentaron nuevas medidas como dar prioridad a los informes atrasados y aplicar normas más estrictas para la presentación de datos que falten.
Desde la adopción de criterios científicos sobre las propiedades de los alteradores endocrinos (alteradores endocrinos) en 2018, la evaluación de las sustancias activas ha progresado, pero persisten los desafíos. De las 175 sustancias evaluadas, solo 51 han completado las evaluaciones, con ocho identificadas como alteradores endocrinos. Para aumentar la claridad normativa, la Comisión introdujo nuevas clasificaciones de peligro en virtud del Reglamento Delegado (UE) 2023/707, que entró en vigor en abril de 2023. A mediados de 2025 se espera un informe conjunto de la Comisión sobre la aplicación de los criterios de los DE.
Aunque el objetivo de la autorización de la Unión (AU) es garantizar condiciones de uso similares para los biocidas en todos los Estados miembros, las discrepancias en las normativas nacionales y las incoherencias previas a la presentación han obstaculizado los avances. La Comisión está elaborando nuevas orientaciones para establecer un marco más claro para los solicitantes, exigiéndoles que presenten evaluaciones detalladas de las normativas nacionales antes de la presentación. Este planteamiento pretende evitar objeciones de última hora y agilizar el proceso de autorización.
Para modernizar y armonizar los procedimientos reguladores, se han revisado los reglamentos sobre biocidas y actualmente la Comisión está introduciendo tres nuevos reglamentos: Reglamento de Productos Biocidas Idénticos, que aclara la definición de productos biocidas idénticos y restringe las variaciones que dan derecho a un cambio administrativo; Reglamento de Renovación, que normaliza los procedimientos de renovación de las autorizaciones de reconocimiento mutuo y Reglamento de Cambios, que pretende revisar los procesos de clasificación y notificación de las modificaciones de productos.
De cara al futuro, el panorama normativo de los biocidas seguirá evolucionando. La Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos (ECHA) asumirá un papel más destacado en la evaluación de las excepciones a los criterios de exclusión con arreglo al artículo 5, apartado 2, del RBP. Está previsto que en 2025 se inicie una revisión formal del RBP, que incorporará las aportaciones de las partes interesadas y los resultados de la aplicación para perfeccionar la normativa vigente.
Si no pudo asistir al Simposio sobre Biocidas de Dublín, puede consultar una copia de las presentaciones en el sitio web de Kerona. Si necesita ayuda con la autorización de biocidas o apoyo para las aplicaciones de biocidas y REACH, no dude en ponerse en contacto con Kerona en info@kerona.ie o llámenos al +353 (0)1 849 5284.