La directriz de ensayo 506 original de la OCDE sobre la estabilidad de los residuos de plaguicidas en productos almacenados se publicó en 2007. La directriz describe los procedimientos para evaluar la estabilidad de los residuos de plaguicidas en productos almacenados, lo que ayuda a determinar cuánto tiempo permanecen los residuos de plaguicidas en niveles detectables en diversos productos almacenados después del tratamiento. El proceso de revisión comenzó en 2021 con la participación de un grupo de redacción especializado y revisiones por parte del Grupo de Expertos en Química de Residuos (RCEG). Entre el 14 de enero y el 24 de febrero de 2025 se celebró una consulta pública para recabar opiniones sobre el borrador revisado y esta nueva versión se adoptó el 25 de junio de 2025. El objetivo de las actualizaciones es garantizar que las directrices sigan siendo pertinentes y prácticas para evaluar la estabilidad de los residuos de plaguicidas en los productos almacenados. Las revisiones abordan las necesidades cambiantes de la regulación de plaguicidas y el desarrollo de métodos analíticos, al tiempo que consideran la diversidad de los productos básicos y el impacto potencial del procesamiento.
Las principales actualizaciones de las directrices de ensayo de la OCDE incluyen:
Armonización de los grupos de matrices: Los cinco grupos originales de matrices representativas para materias primas vegetales se han reducido a cuatro mediante la fusión de materias primas con alto contenido en almidón y proteínas en un único grupo (matrices secas).
Matrices animales adicionales: Las matrices de abejas y peces se han incorporado a la Directriz.
Tabla de extrapolación: Se ha añadido una nueva tabla para proporcionar una lista exhaustiva de los productos básicos y su atribución a los grupos de matrices actualizados, incluidos los materiales vegetales procesados y no procesados.
Aclaración del procedimiento de prueba: El procedimiento de ensayo para los estudios de estabilidad durante el almacenamiento se ha perfeccionado para mayor claridad.
Ejemplos e interpretaciones: La Guía revisada incluye varios ejemplos para abordar escenarios específicos como la estabilidad de conjugados y la interpretación de resultados incoherentes.
Si necesita asesoramiento o asistencia en materia de reglamentación de productos fitosanitarios, fertilizantes, biocidas o productos químicos en la UE y el Reino Unido, no dude en ponerse en contacto con los expertos de Kerona info@kerona.ie.